Hemos estado en el National Museum of Scotland. Tiene varias salas, cada una con un Edimburgo (4)tema diferente: historia de Escocia, máquinas e inventos, animales… Esa última ha sido la que más nos ha gustado. Había esqueletos enormes de dinosaurios y mamíferos de la era prehistórica. ¡Son impresionantes! ¿Sabías que hace aproximadamente 8.000 años existían perezosos gigantes? Eran mucho más grandes que los osos de hoy en día.

Edimburgo (2)

Al terminar la visita, cada uno ha cenado con su familia y después nos hemos reunido todos en la escuela para echar una partida al Uno. Ha sido divertido hacerse robar cartas los unos a los otros, aunque siendo 15 personas… ¡parecía que la partida no acabaría nunca, jajaja!

Nos han llevado a ver el castillo de Edimburgo. Este castillo está situado sobre una colina, de modo que su posición es estratégica, porque se puede observar toda la ciudad desde arriba. Es por esto que, durante siglos, los reinos de Inglaterra y Escocia han luchado para arrebatárselo los unos a los otros. A partir de 1880, se construyeron cárceles en u

Edimburgo (1)

na de las partes de la fortaleza para soldados desertores o para aquellos que cometían alguna infracción

 

estando de servicio. Las celdas aún se pueden visitar, y también es posible conocer cómo vivían los presos y qué escribían en sus puertas. ¡Es la parte más interesante y a la vez escalofriante de la visita!

Otras de las joyas para ver en el castillo son el Mons Meg, un cañón gigante que le regalóEdimburgo (3) el duque de Borgoña a Escocia en 1454; la corona que todo monarca de Reino Unido lleva el día de su coronación; y la Stone of Destiny, o piedra del destino, donde debe sentarse cuando es coronado.

Al finalizar la visita, hemos tenido tiempo libre para ir de compras por Princes Street, la calle central, y ver las actuaciones de músicos y artistas callejeros. ¡Ha sido un día muy entretenido!